25 marzo, 2025

¿Cómo invertir en fondos indexados? Conoce aquí las claves le

Los últimos años han sido testigos de una verdadera revolución del mundo de las inversiones. Luego de la dramática y profunda crisis financiera global del 2.008, diversidad de instrumentos financieros se han convertido en los nuevos actores del escenario económico mundial.

Una de las herramientas de inversión que ha salido airoso de distintas crisis y se ha repotenciado en los últimos años son los denominados fondos indexados. Diversos magnates e importantes inversores del mundo lo califican como un excelente instrumento financiero de alta rentabilidad. Resalta la opinión del multimillonario Warren Buffet que señala a estos fondos como el mejor ejemplo de obtener seguros dividendos.

La opinión del Buffet, conocido como un verdadero oráculo financiero, es compartida por otros importantes inversionistas que le otorgan confianza a este instrumento financiero. Sin embargo, muy a pesar de su creciente popularidad muchos se preguntan ¿Cómo invertir en fondos indexados? Quédate con nosotros y en las próximas líneas te develaremos las claves para participar en estos atractivos fondos.

Fondo Indexado que significa

La disposición de cualquier capital sin importar su magnitud a través de una inversión, requiere de un conocimiento previo. Y he aquí la primera clave: se debe entender en que consiste un fondo indexado.

Este tipo de herramienta financiera son instituciones de inversión colectiva que se referencian hacia índices bursátiles determinados. Entre sus características principales resalta su estabilidad, bajo costos de mantenimiento y su carácter largoplacista. Otro elemento distintivo es su gestión pasiva de los recursos en ellos invertidos.

Al referirse al término pasivo como factor particular de los fondos indexados, nos referimos que estos instrumentos monitorean el mercado bursátil intentando replicar uno o varios índices. Al imitar el comportamiento otros índices bursátiles no buscan vencer al mercado ni tampoco intentar competir con los valores ya establecidos.

Un ejemplo práctico del funcionamiento de un fondo indexado es aquel que esta referenciado a un índice importante como el Standard & Poor’s 500. Si el S&P500 sube un 3%, el fondo replicaría de idéntica forma. Si en caso contrario disminuye en un 2% el fondo indexado bajaría un 3% igual.

Eliges fondos indexados de bajas comisiones

Otro aspecto importante a considerar son los gastos asociados al mantenimiento de estos instrumentos. Todo buen inversor sabe que su enemigo principal son las insalvables comisiones que se generan por la operatividad de cualquier instrumento financiero.

He aquí la siguiente clave para invertir en fondos indexados. Mantenerse alejados de fondos que generen altas comisiones elevara las posibilidades de obtener útiles ganancias a través del empleo de estas herramientas de inversión. A menor comisión mayor será la rentabilidad neta del fondo indexado.

El tiempo de invertir es ahora: la clave más importante

Para muchos la disposición de un capital para generar dividendos esta asociado a un tiempo específico. Determinar en qué momento es el propicio para comprar o vender acciones en un mercado bursátil puede marcar la diferencia.

Sin embargo, en los fondos indexados el mejor tiempo es el presente. La evolución de índices bursátiles a los cuales son indexados estos fondos no deja lugar a dudas: ahora es el momento ideal para iniciarse con esto rentable inversión.